"Son las cosas de la vida"

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El pensamiento de “son las cosas de la vida” denota una actitud de resignación que choca frontalmente con los objetivos de transformación y mejora de la sociedad que soñamos todos. Porque esas “cosas de la vida” son precisamente las premisas que marcan las diferencias sociales, las que impiden que todos tengamos las mismas oportunidades, las que dificultan el acceso y el ejercicio de los derechos a las personas.

La política del “son las cosas de la vida” es la política que acepta el determinismo, la que elude la responsabilidad, la que instrumenta las ideas como escudo en lugar de abanderarlas; es una política que acepta el hecho de que se haga lo que se haga no conduce a nada y por eso no se hace nada, facilitando que las circunstancias siempre sean las mismas, se sucedan ordenadamente y precipiten siempre en las mismas “cosas de la vida”. Es la política que conduce a la desafección, la que practica la oración frente a la acción.

La política de “las cosas de la vida” es la política del “bon vivant” y se trata tan solo de disfrutar los días cuando hace sol o aguantar el chaparrón cuando hay tormenta. Es una política de cobardes y cuando se libra batalla, a muertos y cobardes se les retira siempre de primera línea de combate porque lejos de facilitar la victoria, contribuyen con su pasividad y ejemplo a la derrota.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *